Según la RAE, el carnaval es una fiesta popular que consiste en mascaradas, bailes y otros regocijos bulliciosos. Para un gaditano es mucho más que eso. En el sur, durante tres semanas, se le pone música a los problemas y se canta (año tras año) para rendir homenaje a una práctica centenaria que durante algún tiempo estuvo prohibida: la chirigota. Te damos las claves para disfrutar, entender y vivir los Carnavales de Cádiz como un auténtico local.
Un fin de semana (y solo uno)
Para muchos, no eres un auténtico andaluz si no has disfrutado, al menos un día, del carnaval de Jerez de la Frontera. Este año será el artista Joaquín Sabina el encargado de dar el pregón del 2 de marzo en la Plaza de San Antonio. Una fiesta que se prolongará hasta el domingo 10 y que terminará con fuegos artificiales.
Disfrázate
Te vas a sentir ‘un bicho raro’ si no vas disfrazado (especialmente el primer fin de semana). Mientras que en otros lugares se llevan la purpurina y las lentejuelas, en Andalucía gusta lo típico: es el día y lugar para ponerte el disfraz de médico, pitufo o rosquilla que tienes en el armario (sin ninguna vergüenza).
Come (bien)
Que la comida de batalla sepa a gloria escuchando chirigotas, no es excusa para dejar a un lado la buena gastronomía gaditana. En este campo, el rey es el atún. El mejor lo encontrarás en ATUNANTE (por amor), un restaurante ubicado en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri que tiene al atún rojo de la almadraba como elemento clave. Allí se renueva la tradicional cocina gaditana y se eleva a su máximo protagonista gastronómico de una manera original en un recorrido por novedosos platos y multitud de sensaciones. De esta manera, el Carámbano de Toro del Mar (tartar de atún toro y lomo crudo), las Columnas de Hércules (lingotes de atún moruno) o el Templo Helado en Calma (carpaccio de atún con esfera de yuzu) forman parte de una apuesta diferente, donde este pescado es el protagonista.
La guía definitiva para entender los Carnavales de Cádiz (como un local)
Según la RAE, el carnaval es una fiesta popular que consiste en mascaradas, bailes y otros regocijos bulliciosos.

Organizaciones
Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV