El primer diario digital independiente de Chipiona

Guillermo García-Palacios Álvarez elegido presidente de la DOP Jabugo

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

· La estrategia de internacionalización de la DOP Jabugo y sus bodegas inscritas será una importante herramienta para la promoción del producto gastronómico amparado y para la promoción del nombre.

Jabugo, 25 de junio de 2018. El pasado 15 de marzo se iniciaba el proceso electoral para la nueva Junta Directiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, y hoy lunes 25 de junio ha finalizado con el nombramiento como presidente de Guillermo García-Palacios Álvarez, quien renueva su cargo al frente de esta institución.

La nueva Junta Directiva está compuesta por cinco vocales representantes del sector productor (José Joaquín Suárez Tejeiro, José Domingo Borrero Oyonarte, Agrícola La Ventosilla SC, Nutrioreal SLL y Triana Taurina SL) y cinco vocales representantes del sector elaborador (Hermanos Castaño Fernández SL, Jamones Eíriz Jabugo SL, Sánchez Romero Carvajal Jabugo SAU, Sierra de Jabugo SL y Montesierra SA).

Además, a las reuniones de la Junta Directiva, asistirán un representante del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (administración que tutela a la DOP Jabugo), un representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y un representante de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.

El presidente será Guillermo García-Palacios Álvarez, persona externa a la Junta Directiva, así como de vicepresidente, Sergio Bomba Gómez, representante de la empresa Sierra de Jabugo SL, y de secretario, Antonio José Castaño Romero, representante de Hermanos Castaño Fernández. También se ha designado como director general a José Antonio Pavón Domínguez.

Guillermo García-Palacios Álvarez, tras su elección como presidente por el Consejo del DOP Jabugo, ha mostrado su agradecimiento a sus miembros “por la confianza que depositan en mi persona” que valora como un “refrendo al trabajo realizado durante estos años”. Añadió que “tenemos que seguir internacionalizando nuestro producto, que es único en el mundo, y para ello esperamos que la industria marque más con la DOP para contar con más volumen. Y vamos a trabajar por lograr que los ganaderos vean rentabilizadas sus explotaciones, sin olvidar el territorio donde nos movemos para lo cual la promoción de la Ruta del Jabugo será algo fundamental ya que ello beneficia a los pequeños negocios de toda índole”.

Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde 1995 tanto la certificación de la calidad y el origen como la promoción de los jamones y paletas de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa, y elaborados en las bodegas inscritas en las condiciones microclimáticas naturales de los pueblos de la Sierra (Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Galaroza, Higuera de la Sierra, Jabugo, Santa Olalla del Cala…) en el entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

A raíz del cambio de nombre a Jabugo, se une un nuevo objetivo que ya se está poniendo en marcha en los últimos meses: la estrategia de protección del uso del nombre Jabugo en España y en la Unión Europea. El término Jabugo está estrictamente delimitado para identificar las piezas certificadas con la DOP Jabugo, elaboradas en las empresas inscritas. La defensa y protección de la DOP Jabugo es competencia de todos los estados miembros de la Unión Europea.

Así mismo, se está trabajando en la estrategia de internacionalización para impulsar la comercialización del producto gastronómico amparado y promocionar la DOP Jabugo, con la participación activa de las bodegas inscritas. El Consejo Regulador estará presente en foros de ámbito internacional de forma individual y a través de Origen España en la Asociación ORIGIN cuyo ámbito es mundial.

La DOP Jabugo está sustentada en el territorio, en el ganadero, en el elaborador y en la gente de la Sierra. No hay que olvidar que la existencia de una Denominación de Origen Protegida se debe a características microclimáticas de la zona, a una materia prima, a un proceso de elaboración, pero sobre todo a la herencia e historia que permite que el conocimiento se transmita de padres a hijos, a la paciencia, el cariño y la profesionalidad de quienes saben cómo hay que hacer el producto amparado que es seña de identidad no sólo de la Sierra sino, también, de la propia Marca España.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más