El primer diario digital independiente de Chipiona

Arranca la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla ha acogido este martes la jornada inaugural de la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura, que se celebrar hasta el 14 de junio entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La conmemoración del centenario de la Vuelta al Mundo sirve como motivo para “la investigación y la reflexión sobre las consecuencias de la primera vuelta al mundo, que deben servirnos para entender la primera perspectiva que se tuvo del planeta a escala global, así como para afrontar los retos nos propone nuestro presente y la construcción de un futuro común, más allá las diferencias que nuestras fronteras plantean” ha destacado el alcalde Juan Espadas, que ha asistido a la inauguración junto con el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el catedrático de Historia de América de la UPO y coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas, Juan Marchena.

Este miércoles, el calendario programado continúa con sesiones de trabajo de los distintos participantes, mientras que la tarde se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda. Durante el jueves, las sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas durante la mañana en la UPO darán paso a la clausura de esta reunión, que tendrá lugar por la tarde en el Consulado de Portugal en Sevilla.

Este acontecimiento, que “potencia la línea de investigación más allá de los grandes eventos y efemérides que se desarrollen a partir del año próximo con intensidad”, se desarrolla un año después la creación de la red en Vila Real y Sabrosa (Portugal), donde se constituyó la plataforma científica y académica sobre el centenario del viaje de circunnavegación realizado por Fernando de Magallanes y culminado por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522.

La Red de Universidades tiene como objetivo analizar y difundir el impacto de dicha navegación en la construcción de un mundo moderno y global conformado por primera vez a escala planetaria. Se coordinarán así estudios, análisis y conocimientos que abarcan el más extenso catálogo de las disciplinas científicas, que incluyen desde la historia, el patrimonio artístico y cultural, la geografía, la etnografía, la literatura y la lingüística, la náutica… hasta la oceanografía, la climatología o la biología marina; y relacionan espacios europeos, africanos, americanos y asiáticos conectados entre sí a partir de este viaje.

En el ámbito de la reunión, se tratará de planificar el programa de trabajos futuros, a comenzar inmediatamente, en estrecha colaboración con instituciones nacionales e internacionales, en los campos arriba mencionados y otros que puedan surgir, a partir de las iniciativas, ideas, proyectos o líneas de interés, que presenten cada una de las universidades e instituciones invitadas. Pueden y deben plantearse en el transcurso de esta reunión proyectos conjuntos de investigación, proyectos editoriales, programas educativos especiales, proyectos de conservación y gestión del patrimonio, creación de bases de datos documentales y patrimoniales, seminarios, congresos, exposiciones, elaboración de materiales audiovisuales, organización de rutas y expediciones científicas o culturales…

Igualmente será analizado un plan de concepción, gestión y desarrollo de una Plataforma tecnológica conjunta, organizada por la Estructura de Misión del Gobierno de Portugal, con vistas a contener, inventariar, compartir y difundir los trabajos de investigación producidos en el contexto de la conmemoración del V Centenario, que servirá, de cara al futuro, para mantener líneas de trabajo y colaboración entre instituciones y grupos de investigación.

Del mismo modo, podrán definirse en el trascurso de esta II Reunión, todas aquellas acciones, actividades y proyectos en marcha o a proponer por las Universidades de la Red y otras Instituciones que se sumen a ella, para incorporarlas a las iniciativas internacionales, nacionales, regionales o locales que se lleven a cabo en el contexto del V Centenario.

A esta II Reunión asisten representantes de la Red de cuatro continentes, así como serán invitados representantes de las principales instituciones académicas y culturales vinculadas a la misma o que deseen vincularse en adelante, con el fin de explorar, elaborar y demarcar entre todos, los objetivos estratégicos de la Red, en función de las posibilidades de elaborar proyectos conjuntos en los diversos ámbitos del saber, realizar actividades compartidas, participar en plataformas que se construyan con tales fines, y divulgar individual y/o colectivamente los resultados obtenidos.

PROGRAMA:

DÍA 13 JUNIO. MIÉRCOLES 9.00 a 14.00

Universidad Pablo de Olavide

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

17.00 a 19.30 horas.

Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

20.00 horas.

Auditorio de la Merced. Sanlúcar de Barrameda Conferencia especial.

DÍA 14 junio. JUEVES

Universidad Pablo de Olavide.

9.00 a 14.00 horas.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas. Reunión de la Red

19.00 horas. Consulado de Portugal. Conferencia de Clausura.

Presidente de la Estructura de Misión, Gobierno de Portugal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más