Sólo entendemos verdaderamente la vida cuando se nos va un ser querido, un maestro, un amigo. Las campanas de la Giralda llamaban a misa precisamente al llegarme la noticia del fallecimiento de don Manuel Rojo Cabrera, un creyente ejemplar y un magnifico abogado que a los noventa y dos años de edad ha partido al encuentro con Dios. Los letrados sevillanos perdemos a quien ha sido maestro de muchos de nosotros y referente importante del Colegio de Abogados de Sevilla durante toda la segunda mitad del siglo pasado.
Comenzó su trayectoria profesional en el año 1950 y poco después intervino de oficio en el famoso “crimen de las estanqueras”, que entonces tuvo una amplia repercusión y que ahora varias televisiones han vuelto a difundir. Ese mediático asunto le llegó siendo muy joven y le consagró ya desde entonces como un gran penalista, aunque trabajó con notable éxito todas las ramas del derecho y muy especialmente el derecho civil y el contencioso-administrativo.
Siempre fue abogado y sólo abogado, pues parecía nacido para servir a los demás defendiendo sus derechos e intereses. Fue un excelente penalista quizás porque amaba y valoraba la libertad en todo lo que vale. Por eso se entregó con inteligencia y verdadera pasión a defender las miles y miles de causas que le fueron confiadas. Porque sabía que un solo día de privación de libertad es mucho, amaba enormemente la verdadera Justicia y la libertad. Esa misma libertad que le hacía viajar entonces hasta Estoril, en busca de un rey que pudiese garantizar la libertad de todos los españoles. Siempre la libertad fue su anhelo.
Pero Rojo Cabrera ha sido también toda una institución y un referente en el Colegio de Abogados de Sevilla. En la década de los sesenta fue tesorero con el prestigioso decano don Adolfo Cuellar Rodríguez y más tarde secretario de la Junta de Gobierno que presidía don Alfonso de Cossío y Corral. Dos grandes decanos de un listado histórico al que luego se uniría el propio don Manuel, que desempeñó el decanato en el último lustro de los ochenta. He tenido el honor de ser su discípulo en la profesión y en el cargo institucional, pues fue él quien me llevó en su lista electoral y más tarde quien me animó a optar al decanato. Por eso durante mi largo decanato siempre me he sentido un torpe seguidor suyo. De alguna manera en mi persona su presencia institucional se ha prolongado hasta el presente. Por todo eso hoy las banderas ondean a media asta en la sede colegial: porque ha concluido una etapa importantísima de la historia de la Corporación.
Se nos ha ido en la paz de Dios un hombre de bien a quien la vida no le fue nada fácil, pues logró el éxito profesional y el reconocimiento de sus compañeros pero también hubo de sobrellevar la pérdida de su esposa y de nada menos que cuatro de sus ocho hijos. Ante tanta cruel adversidad ha envejecido dictándonos a todos una impagable lección de abnegación y amor a Dios. Ya descansa en Él.
Fallecimiento de don Manuel Rojo Cabrera
Siempre fue abogado y sólo abogado, pues parecía nacido para servir a los demás defendiendo sus derechos e intereses.

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...