El primer diario digital independiente de Chipiona

Murillo sale a la calle con una exposición en la Avenida de la Constitución

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La exposición recupera los lienzos que el pintor ejecutó para el desaparecido convento de San Francisco, situado en la actual Plaza Nueva

Casa Murillo, kilómetro cero de estas rutas por la ciudad que recorren al pintor por más de 20 espacios emblemáticos, han superado ya las 50.000 visitas. Además, se han distribuido más de 22.000 pasaportes que los ciudadanos pueden sellar en cada uno de los espacios

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha inaugurado este sábado en la Avenida de la Constitución una nueva parada del itinerario Tras los pasos de Murillo. Se trata de una exposición de siete mupis que permiten al visitante conocer la serie de lienzos que Murillo pintó para el desaparecido Convento de San Francisco, que se ubicaba en la actual Plaza Nueva. Al acto han asistido también la delegada de Cultura, Isabel Ojeda, y el comisario de los Itinerarios de Año Murillo, el catedrático Enrique Valdivieso.

La exposición amplía el itinerario 'Tras los pasos de Murillo', una ruta por el casco histórico que abarca 20 lugares emblemáticos relacionados con el pintor y su obra y en los que el visitante puede contemplar más de 50 lienzos originales y 80 reproducciones.

Muñoz ha confirmado que por Casa Murillo, el kilómetro cero de esta ruta, han pasado ya más de 50.000 personas. Allí se han repartido hasta la fecha más de 22.000 pasaportes gratuitos que los visitantes pueden sellar en cada una de las paradas de la ruta. Estas cifras se suman al éxito de las exposiciones recientemente clausuradas, 'Murillo y su estela en Sevilla' y 'Murillo y los Capuchinos de Sevilla', con un balance total de más de 700.000 visitantes desde que arrancó la efeméride, sumando muestras, conciertos y otras actividades, ha desvelado Muñoz.

“Después del excepcional arranque expositivo de Año Murillo, queremos que ahora el pintor salga de la sala de museo para reencontrarse con su ciudad y con los sevillanos. En unos días comenzará la programación de artes escénicas, que aprovechará la primavera para llevar el conocimiento de Murillo a la calle y al diálogo con otras artes”.

Sobre la exposición de la Avenida

Perteneciente a la influyente orden de los frailes menores, el Convento de San Francisco era un espacio muy frecuentado por la sociedad en tiempos de Murillo y un importante enclave artístico de la ciudad. Por este motivo, los artistas ansiaban trabajar allí a fin de consolidarse en la capital hispalense.

Como ha recordado Valdivieso, el primer contrato importante de Murillo fue el contraído con este Convento de San Francisco, para el que hubo de estar trabajando desde 1644 a 1646. La importancia de este encargo en la trayectoria del artista es trascendental, ya que mostró su innovadora manera de entender la espiritualidad del momento y logró el reconocimiento de sus coetáneos.

Murillo realizó para este lugar un ciclo de pinturas que estarían dispuestas en el Claustro chico, situado delante de la entrada de la iglesia, y que tenían como finalidad hacer propaganda de la grandeza de la orden franciscana. Los temas fueron propuestos por el padre guardián, Fray Pedro de Almaguer, y estaban dirigidos a exaltar las virtudes tradicionalmente vinculadas a los frailes menores, especialmente la caridad, el misticismo y los milagros salutíferos, los más valorados por una Sevilla de extrema pobreza, hambrunas y mortandad tras haber sufrido una terrible epidemia de tifus en la década de 1620.

En 1810 las pinturas fueron incautadas por el Mariscal Soult y trasladadas al Alcázar, desde donde se dispersaron, conservándose actualmente en diferentes colecciones.

La Plaza Nueva, donde estuvo ubicado el Convento de San Francisco, es el séptimo de los 20 espacios que configuran el Itinerario Tras los pasos de Murillo, que permite viajar a la Sevilla del siglo XVII siguiendo los pasos del artista por los lugares más emblemáticos de su trayectoria. En ellos, pueden contemplarse sus obras y comprender la personalidad creativa de un artista excepcional.

Entre las piezas expuestas figura una fotografía de los restos del derribo de la iglesia del convento en 1859. Esta imagen, una de las más primeras conocidas de la ciudad y realizada por Francisco de Leygonier y Hubert, permite ver cómo era el lugar antes de la construcción del Ayuntamiento. Además, se muestran los cuadros de Murillo que en su día albergaba esta orden. Así, 'San Francisco confortado por un ángel', 'San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres', 'San Diego de Alcalá en éxtasis delante de la cruz', 'San Gil en éxtasis ante el papa Gregorio IX', 'La visión de Fray Juan de Alcalá de la ascensión del alma de Felipe II', 'Fray Junípero y el pobre', 'San Salvador de la Horta y el Inquisidor de Aragón', 'La curación milagrosa obrada por fray Juan de la Cruz', 'Fray Francisco y la cocina de los ángeles', 'La muerte de Santa Clara', 'San Francisco Solano y el toro ' y, por último, 'Inmaculada con fray Juan de Quirós'.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más