11 años consecutivos de la Pasarela Flamenca Jerez-Tío Pepe en las bodegas González Byass organizada por Ana Belén Morillo, empresaria y modelo.
Tras la inauguración oficial, en la que también estaban presentes Amparo Cuellar, directora de marketing de González Byass, y Laura Álvarez Cabrera y Francisco Camas Sánchez, primera y segundo teniente de alcaldesa respectivamente, dio comienzo el primero de los desfiles.
De carácter benéfico para la bolsa de la caridad de la Hermandad del Rocío de Jerez, se pudieron ver los diseños de Flamenka, Rocío Martín Degitana y Ana Ricardi en el desfile Camino del Rocío. Las propuestas de las tres firmas sorprendieron al público, ofreciendo una amplia variedad de trajes para lucir en la romería.
Abriendo el desfile de Flamenka, la actuación de la bailaora Maite Ballesteros Padilla animó a los espectadores que aplaudieron con entusiasmo la colección de la diseñadora que apostó por telas ligeras y vivos colores y donde los cinturones o los sombreros hacían resaltar cada diseño.
Tras ella, el turno de Ana Ricardi. La diseñadora presentó una serie de trajes que recuperan las líneas sencillas, en tejidos con estampados de cuadros, bordados y telas lisas. Los vestidos, de talle bajo y ceñido están salpicados de volantes muy variados.
Por último, Rocío Martín Degitana se decanta para El Rocío por unos diseños ligeros, en los que destacan los estampados florales, aunque sin olvidar los lunares. Escotes poco pronunciados y grandes pendientes como complementos, culminaban una propuesta muy compensada.
Brillos, animal print, lentejuelas y grandes collares resaltaron en la pasarela durante el desfile de Ángeles Verano. Con su colección “A mi manera”, la diseñadora realizó toda una declaración de intenciones con trajes en tejidos naturales como el algodón, la seda o el lino. Las telas son las verdaderas protagonistas y la diversidad de volantes con asimetrías, mangas largas y cortas con volumen, han marcado una colección cien por cien Ángeles Verano. Y para demostrarlo, la modelo Noelia Margotón no dudó en desfilar con sus diseños acompañada por su hija pequeña. En el debut de la benjamina, ambas, recorrieron la pasarela luciendo sendos trajes de flamenca en color rojo.
La colección de Ángeles Verano contó además con los complementos de Marga Macías, flores de Ópalo Negro, mantones pintados de Rocío Casado y los flecos en seda de Ana Barbero.
La siguiente fue Violeta Monis. Sin duda, una de las propuestas más audaces de la tarde. Espaldas al aire, telas vaporosas, pantalones fluidos, cuerpos asimétricos en croché, estampados en animal print y trajes con falda recta a media pierna son algunas de creaciones para esta temporada de la firma. Del sur al sur, nombre de la colección, comenzó con una muestra de los clásicos trajes de flamenca, pasando por una segunda propuesta de pinceladas étnicas africanas, para terminar con los trajes principales de la colección de inspiración marroquí, donde se han utilizado tejidos de lapet de terciopelo adamascados de intensos colores.
Cerrando el programa de desfiles, la firma Lina 1960. La mítica casa que ha internacionalizado los trajes regionales de Andalucía, acudía por primera vez a la pasarela jerezana con su colección Río de Rosas, “naturaleza en estado puro” como declaran sus creadoras. Sensuales encajes, novedosos perforados y brocados con originales dibujos y sus inconfundibles enaguas, Lina 1960 se decanta en esta temporada por los cinturones en raso como complemento estrella junto con los mantoncillos de seda o crespón bordados con sus clásicas flores, innovando por primera vez, con lazos bordados. Una colección que comenzó con patronajes y colores clásicos para ir ganando en creatividad hasta culminar en diseños sorprendentes y favorecedores.
Ya entrada la noche, la entrega de los Premios Alma Flamenca supuso el colofón a una intensa primera jornada de moda. Milagros y Rocío Montero en representación de la firma Lina 1960,
el guitarrista Paco Cepero y la cantaora María José Santiago, recibieron los trofeos de manos de Ana Belén Morillo, quien destacó de cada uno de ellos, la proyección que de Jerez realizaban gracias a su desempeño profesional y “por su lucha por el mundo del flamenco”.
Los galardonados se mostraron muy agradecidos y “orgullosos” por recibir este reconocimiento. Paco Cepero, por “recibirlos en vida” y por compartirlo con una gran amiga “Lina, que no estaba presente” pero con quien recordó, “comparte muchos años de trabajo”.
El periodista Enrique Gallego, encargado de presentar los premios Alma Flamenca, destacó también el valor del trofeo, realizado por el joven artista jerezano Cristóbal Donaire, conocido como Balcris. El creador se mostró emocionado por “tener la oportunidad de exhibir en primicia en Jerez” la figura elaborada para los premios, inspirada en los trajes de flamenca y en la figura de la mujer por primera vez en su carrera.
En la Pasarela Flamenca de Jerez premiados María José Santiago, Lina y Paco Cepero
11 años consecutivos de la Pasarela Flamenca Jerez-Tío Pepe en las bodegas González Byass organizada por Ana Belén Morillo, empresaria y modelo.

Lugares
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV