El primer diario digital independiente de Chipiona

Tomás Campuzano y Rafael Cremades llenaron y gustaron en el Mano a Mano de Cajasol

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

El matador de toros Tomás Campuzano y el periodista Rafael Cremades protagonizaron el primer Mano a Mano de la Fundación Cajasol de este recién estrenado 2018. Esta cita ha abordado la relación entre el toreo, la radio y el periodismo como tema central, aunque en ella se ahondó también en la carrera de Campuzano y en la afición por la tauromaquia del conocido comunicador de Canal Sur. Estos encuentros, conducidos por el director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno, llegaron ayer a su 46ª edición.

La primera pregunta del presentador, que recordó que estos encuentros suponen “una forma distinta de hablar de toros”, centró el asunto principal de esta edición y sirvió para romper el hielo con los protagonistas: ¿Es la radio un buen medio para la divulgación de la Fiesta de los toros? Cremades respondió que sí pero, sobre todo, se declaró “un admirador de los toreros y de la Fiesta y un aficionado que se limita a disfrutar, sentir y hablar poco”.

Tomás Campuzano, torero que siempre ha mantenido magníficas relaciones con los medios, prefirió ahondar en sus recuerdos. “Vivíamos el toreo a diario gracias a las crónicas de Enrique Vila; en realidad nuestra conexión con el mundo de los toros comienza gracias a la radio”, precisó el veterano diestro recordando aquel tiempo pasado “en el que esperábamos a las diez y cinco de la noche junto a la radio para saber qué había pasado en cada plaza”.

En esa línea, Rafael Cremades, muy conocido en Andalucía por su participación en programas de Canal Sur Televisión y periodista de probada solvencia en muchos ámbitos de la comunicación, rompió una lanza por “aquellos radiofonistas que ponían el alma en cada retransmisión” precisando que “el poder evocador de la radio no lo tiene la prensa escrita y te permite ver y recrear las faenas de los toreros”.

El conocido locutor de Canal Sur no eludió referirse a la actual situación sociopolítica que afecta de una manera especial al mundo del toro. “La Fiesta está sufriendo muchos ataques y declararse hoy amante de los toros es muy complicado; cada vez que me manifiesto como aficionado en la radio recibo ataques de gente que además no es aficionada”, añadió el periodista apostillando que “hemos avanzado en muchas cosas pero hemos retrocedido mucho en eso”. El periodista definió a los toreros como "auténticos caballeros de la vida" y explicó que de pequeño veía pasar los alguacilillos para la plaza de su ciudad, Córdoba, "y aquello me llamaba muchos la atención". "Mi padre -añadió- me llevaba a los toros de niño y yo no tengo ningún trauma".

En ese punto, Tomás Campuzano explicó que la falta de presencia de lo taurino en la sociedad y en los medios se podría revertir “con la llegada de un nuevo fenómeno como El Cordobés”. El diestro de Gerena volvió a evocar aquel tiempo “en el que el país se paralizaba con sus corridas televisadas y hasta se quedaba el campo vacío. Recuerdo que yo entonces cuidaba ovejas y me dividía con mi hermano para ver media corrida cada uno en la tele del cortijo”.

Tomás Campuzano ahondó en su carrera y explicó que, en su caso, "nunca tenía las temporadas hechas, en una corrida me tenía que ganar la siguiente", y comentó la clave de su éxito en plazas del norte: "Conforme avanzaba la temporada me encontraba mejor y cuando se acercaban esos compromisos más duros del norte me preparaba a conciencia para que no se me escapara el triunfo, de ahí que se dijera entonces que Tomás Campuzano era un torero del norte". El torero de Gerena explicó que su presencia en corridas duras le impidió expresar un toreo que salió a relucir en su última temporada, "cuando me liberé de presiones fue cuando me encontré más a gusto y pude torear para mí y sacar lo que llevaba dentro como torero".

Este mano a mano ha sucedido en el tiempo al protagonizado por la torera Cristina Sánchez y la política Carmen Calvo, el primero que la Fundación Cajasol celebró después del verano.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más