El primer diario digital independiente de Chipiona

Estuvo realmente el Rey D. Rodrigo en Regla(Chipiona)

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Roderico, rey godo coronado como tal en el año 710, y castellanizado su nombre con el de Don Rodrigo, fue el último de los reyes visigodos de Hispania. Elegido rey por consenso y no por herencia, su vida está rodeada de leyenda, y su reino, que duró poco más de un año, fue conquistado por los musulmanes en poco tiempo.

Una de las pocas referencias que hay sobre los árabes en Chipiona nos dice que cuando en el año 711, por orden de Muza cruzan el estrecho de Gibraltar los árabes al mando de Tarik‑Ben‑Zeyad, y se lanzan como una tromba sobre la península, la monarquía visigoda con D. Rodrigo al frente de sus fuerzas sale al encuentro presentando batalla al enemigo en las orillas del Guadalete donde sucumbe y se derrumba en los márgenes del río.

Ambos ejércitos eran poderosos. Aunque antaño eran enemigos, ante el temor de una invasión y conquista los hijos de Witiza, Sisberto y Abba, parecen apoyar a Don Rodrigo.

Pero los acontecimientos dan un giro dramático; una vez Rodrigo tiene desplegados sus ejércitos de manera organizada, en alas, y una vez están enfrente de los musulmanes, las alas lideradas por Abba y Sisberto se pasan al bando enemigo, quedando las tropas de Rodrigo en inferioridad numérica y rota su estrategia.

¿Que fue del rey godo D. Rodrigo?, muchos historiadores aseguran que murió en la batalla y que su cabeza fue separada del cuerpo para remitírsela a Muza; otras fuentes dicen que acaba sus días en Salamanca, otros que lleno de pavor al ver el estrago que en los suyos hacían los enemigos, abandonó las regias vestiduras a orillas del Guadalete y huyó a esconder su vergüenza y desolación en una gruta hasta el fin de sus días; otros aseguran que precipitado por su mismo terror, quiso atravesar el río sobre su caballo, pero que arrastrado por la corriente, fue más tarde sumergido; pero otros creen que huyó, pasando por la ermita de Regla.

El Padre agustino belga Jacobo Willemaert, en su historia del Santuario, dice que <<el derrotado rey, muerto su caballo, se dio a la fuga en dirección a la parte norte de la costa, llegando al lugar donde se veneraba la sagrada Imagen llamada entonces Virgen Líbica o Africana. Aquí se despojó de sus vestiduras reales y recibió del Superior de los ermitaños un vestido negro, se disfrazó de pastor y emprendió la fuga por mar, no siendo posible hacerlo por tierra>>.

Otro autor, en este caso Guillamas y Galiano cuenta este episodio así: <<desde el año de 284 hasta el 714 que entraron los sarracenos y vencieron al Rey D. Rodrigo en nuestras cercanías, en la infausta batalla del Guadalete: que el autor creyó no había otro España que el de Rota, y por esto hace llegar el mismo día al infeliz Rey fugitivo al monasterio a dar cuenta de su tragedia para que huyesen aquellos santos varones, dejando antes sepultada la Virgen en un pozo, con lo cual desapareció el Rey y quedó controvertida su vida o muerte, como mucho después en igual lance la del Rey D. Sebastián de Portugal>>.

Con más detalle aún nos lo cuenta el agustino Carmona Bohórquez en su libro “Historia Sacra”, dice que D. Rodrigo fue vencido el domingo 11 de noviembre del año 714 por Tarife Abinzarza, general de los moros, y que al salir con vida de la batalla con su caballo Orelia, perseguido de no pocos enemigos, dejándose llevar por su caballo llegó al amanecer del lunes a la orilla de un salado, que según autores de su época era el Salado de la villa de Rota, entre el Puerto de Santa María y Rota, dejó libre al caballo, se despojó de las insignias, las armas, la corona y sandalias de oro y cambió sus ropas reales por las de un pastor. Después se apartó el rey de dicho riachuelo o salado y atravesando el campo anduvo tres leguas de tierra hasta salir en busca de una embarcación hasta la zona del Santuario donde halló una ermita con una imagen y un ermitaño.

El rey D. Rodrigo encubierto como pudo pasó después a Portugal acompañado de un ermitaño llamado Román desembarcando en Pederneira, pasando después a una ermita de San Miguel junto a Viceo (Visco) donde acabó su vida. Doscientos años después dice que se encontró una piedra esculpida donde decía: <<HIC REQUIESCIT RODERICUS REX GOTHORUM>> que correspondía a su sepultura.

Este dato lo corrobora también la Crónica de Alfonso III, donde se menciona que allí se encontró una lápida que decía: “Hic requiescit rodericus rex gothurum” (Aquí yace Rodrigo rey de los godos).

Otra versión de esta misma historia cuenta que realmente falleció en Calañas, en la provincia de Huelva, y en el lugar donde fue encontrada su tumba se levantó la ermita de la Virgen de España.

Como nunca se encontró su cuerpo, el misterio de su muerte sigue vigente hasta el día de hoy.

Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera &#039;manolillo el de Adela&#039; ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más