El primer diario digital independiente de Chipiona

La Bienal tomará la calle del 8 de Septiembre al 2 de Octubre convirtiendo a Sevilla en la capital mundial del Flamenco, bajo el título “El Flamenco e

j de vicente
hace 8 años
Andalucía

Sevilla, lunes 22 de agosto de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco se celebrará del 8 de septiembre al 2 de octubre de 2016 y esta nueva edición tiene como objetivo que el “flamenco esté en cualquier parte” de la ciudad para conseguir que tanto los propios ciudadanos como los aficionados, locales y extranjeros, y también los turistas casuales, vivan flamenco durante el mes de septiembre desde la mañana a la noche, en recintos patrimoniales y espacios escénicos, pero también en cualquier otro lugar de la ciudad, como fenómeno vivo y contemporáneo.

A la programación oficial se suma una amplia programación paralela que llevará el arte jondo a cada rincón de cada barrio, enfocado a todo tipo de espectador, sin importar edad, procedencia o condición. A través de su programa de Actividades Paralelas, que se pone en marcha impulsado por el lema “el flamenco está en cualquier parte”, se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades de calle.

La programación de calle preparada por la Bienal tiene este año como objetivo extenderse por los barrios, convirtiéndose en un recorrido flamenco por toda la ciudad, en distritos como Casco Antiguo, Nervión, San Pablo, Sur o Triana, y barrios como la Alameda, El Tardón, La Barzola o Las Letanías; lugares en los que habrá que estar muy atento, porque en cualquier parte puede aparecer una figura del flamenco. La Bienal se expande a las plazas y a entornos públicos abiertos, en los que grandes artistas compartirán su arte con los viandantes, sevillanos, turistas y aficionados con numerosas propuestas escénicas. Estas actividades, además, complementarán con sus diversos horarios a la programación oficial en los teatros y recintos habituales, para hacer que, en septiembre, se respire flamenco 24 horas al día.

De esta forma, el flamenco llegará a los espacios singulares de la ciudad como la Plaza de la Encarnación que acogerá el viernes 9 de septiembre, a las 12h, la performance de Choni Cía. Flamenca titulada “¡Carril Bata YA!”. Esta intervención, de 30 minutos, surge a partir del proyecto ImproBATAciones, colaboración artística de creadores provenientes del mundo del flamenco y del contemporáneo que trabajan en el campo de la improvisación a través de un elemento concreto, muy flamenco y peculiar, como es la bata de cola.

La misma mañana del viernes 9, a las 11,30h y a las 13,30h, en el Mercado de la Plaza de la Encarnación, el bailaor malagueño Gero Domínguez presentará “El Afilaó”. Con esta pieza, el artista nos trasportará al pasado, a la niñez y al sabor de las cosas de antaño en un mundo cada día más deshumanizado. Esta intervención se podrá volver a disfrutar el día 10 en el Mercado de las Palmeritas (Barrio de Ciudad Jardín), a las 11,30h y a las 13,30h.

“Nada personal” de Daniel Doña Compañía de Danza llegará el sábado 10 de septiembre, primero a las 12h a la Plaza Virgen de los Reyes, y más tarde, a las 20h, a la Plaza del Amanecer (Polígono San Pablo). Durante 25 minutos disfrutaremos de un encuentro multidisciplinar en el que tres artistas reflexionan sobre cómo construimos o deconstruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros.

El segundo fin de semana de la XIX Bienal de Flamenco continuará la programación de calle el viernes 16 en el Mercado de la Calle Feria y el 17 de septiembre en el Mercado de Triana, ambos días con dos intervenciones, a la 11,30h y 13,30horas, de Alberto Cortés & Col-lectiu LOOPA! con la obra “VIVA LA GUERRA. Postverdiales”. Esta propuesta es una reinterpretación de la Fiesta de los Verdiales, con origen prehistórico originaria de los Montes de Málaga, en lenguaje contemporáneo.

La compañía Sara Cano actuará con “A palo seco Redux” el día 17 en dos espacios emblemáticos: a las 12h lo hará en el Centro Cerámica Triana, y cerrará el día, a las 20h, en la Plaza Cerámicas Mensaque (Barrio El Tardón). La pieza, de 15 minutos de duración, mostrará a la bailora tal como es, sin adornos, ni florituras, bailando y sólo bailando como nazca de sus entrañas, del centro de su cuerpo.

“La Huella” de Melisa Calero será la encargada, el sábado 24 septiembre, nuevamente con dos citas, a las 12h en el Patio Casa de la Provincia de Sevilla y por la tarde, a las 20h, en la Plaza Virgen del Pilar (Barrio de la Barzola), de hacernos viajar a un mundo onírico por la figura de la gran bailaora Carmen Amaya. Esta pieza se fundamenta en el paralelismo entre el Mito de Carmen Amaya y la Hidra, una divinidad de la mitología griega.

Cerrando la programación de calle enmarcada en esta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, el sábado 1 de octubre la bailaora Belén Maya presentará su nueva propuesta, titulada “Romnia”, mujeres en romanó, en el Espacio Santa Clara a las 12h, y en la Plaza Madre Amable (Barrio de las Letanías) a las 20h. Este nuevo trabajo supone una intensa búsqueda sobre la propia figura de la bailaora, racial y femenina, que a través de su baile dará forma a las voces de muchas mujeres gitanas.

Todas estas actividades serán gratuitas, y en el caso de los espacios cerrados, la entrada será libre hasta completar aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más