Jornada Legal para Guionistas en Sevilla
El sindicato ALMA y la Fundación SGAE ofrecen una charla de asesoría a cargo del guionista Sergio Barrejón y el abogado Tomás Rosón. De carácter gratuito, el encuentro profesional se celebrará en el Antiquarium (Planta baja de las Setas, Pza. de la Encarnación, 37), el 11 de junio, a las 11h

El programa formativo de la Fundación SGAE en Andalucía ofrece esta sesión para dar a conocer a todos los interesados, usando ejemplos reales, los aspectos legales básicos en esta rama del sector audiovisual: detalles que cualquier profesional de la industria del guión debe conocer, desde el nuevo convenio laboral a los diferentes tipos de contrato existentes. Así, en dos grandes bloques, tratarán del convenio, los contratos temporales, fijos discontinuos y falsos autónomos y, además, aspectos claves de los problemas y cláusulas a las que se enfrentan a la hora de negociar, qué errores no deben cometer, cómo llevarlo a cabo…, bajo el epígrafe ‘Todo lo que firmaste y no deberías haber firmado’.
La Jornada se celebrará el sábado 11 de junio, de 11 a 14h (3h de duración), en el Antiquarium (Museo Arqueológico) de la Plaza de la Encarnación, nº 37 (justo bajo el edificio de las Setas), espacio cedido por el ICAS. La matrícula es gratuita y se permite la asistencia hasta completar aforo. Pueden enviarse cuestiones previas para ser resueltas en la sesión presencial a los correos inscripciones@sindicatoalma.es y coordinacion@sindicatoalma.es.
El Sindicato ALMA, de ámbito nacional con veintisiete años de trayectoria, ha comprobado que ofrecer sesiones presenciales a los profesionales del sector en las que puedan plantear sus cuestiones resulta clave para evitar los incumplimientos de la ley y el abuso de las cadenas y productoras. Por ello, ya ha organizado dos jornadas informativas de contenido legal junto a la Fundación SGAE en Madrid y Barcelona, recalando ahora en Sevilla, donde darán a conocer a los escritores audiovisuales del territorio sus derechos con el fin de disminuir la precarización del sector.
Algo sobre los ponentes
Sergio Barrejón es guionista de cortometrajes como ‘Éramos pocos’ (2005), nominado al Óscar, y ‘Lucas’ (2012), nominado al Goya. Director de varios cortos, entre ellos ‘El encargado’ (2008), nominado al Goya. Ha sido, además, guionista de series de televisión como ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘La señora’, ‘La catedral del mar’ (de próximo estreno en Antena 3) y ‘La sonata del silencio’ (en producción, para TVE). También ha guionizado el largometraje ‘Hijo de Caín’ (2013).
Por su parte, Tomás Rosón es abogado en ejercicio desde 1985, principal responsable de los servicios jurídicos del Sindicato de Guionistas ALMA. Especializado en Propiedad Intelectual, asesora a colectivos de artistas, guionistas, directores, productoras audiovisuales y a instituciones culturales.
Lugares
Organizaciones
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro puedan ser algo peor.
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se convirtió en héroe durante la Segunda Guerra Mundial.
Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las disciplinas deportivas

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.
La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz
Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.
Las hermandades de víspera con el Cartero Real
Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel
Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Las promesas del C.W. Dos Hermanas-EMASESA se lucen en la clausura de 2016
Cuatro triunfos y una sola derrota, en duelo fratricida, en los compromisos de base de las ligas andaluzas, en el que los equipos nazarenos se mantienen en puestos cabeceros.
Fin a la racha victoriosa en Primera Nacional de baloncesto
Los chicos del Náutico, que siguen líderes, caen en su undécimo encuentro ante el Dos Hermanas (92-85), mientras que el equipo femenino no puede con el invicto Cádiz Gades (59-49).