? Se emitirán ?Marcelino pan y vino?, ?Peppermint Frappé?, ?Las palabras de Max?, ?Átame? y ?La niña de tus ojos?
? En el coloquio del viernes participarán Emilio Martínez Lázaro y Fernando Trueba, directores de ?Las palabras de Max? y ?La niña de tus ojos?
?Historia de nuestro cine? emitirá la próxima semana películas españolas que han sido premiadas o nominadas en el Festival de Berlín, coincidiendo con el inicio de su 66ª edición. Se ofrecerán ?Marcelino pan y vino?, ?Peppermint Frappé?, ?Las palabras de Max?, ?Átame? y ?La niña de tus ojos?. El viernes, en el coloquio moderado por Elena S. Sánchez participarán dos de sus directores, Emilio Martínez Lázaro y Fernando Trueba.
El lunes se emitirá ?Marcelino pan y vino?, de Ladislao Vajda, Oso de Plata en el Festival de Berlín, que introducirá el escritor, crítico y profesor, Fernando Méndez Leite; el martes, ?Peppermint Frappé?, de Carlos Saura, también Oso de Plata en Berlín, que presentará el historiador y coordinador del programa, Luis E. Parés; el miércoles ?Las palabras de Max?, de Emilio Martínez Lázaro, Oso de Oro en Berlín, que expondrá el crítico de cine Jordi Costa; y el jueves, ?Átame?, de Pedro Almodóvar, nominada al Oso de Oro, que comentará el crítico de cine Javier Ocaña
El viernes se emitirá ?La niña de tus ojos?, de Fernando Trueba, que presentará la periodista Elsa Fernández Santos y que también estuvo nominada al Oso de Oro. Después de la película habrá un coloquio sobre el cine español en el Festival Internacional de Cine de Berlín, coincidiendo con el arranque de la Berlinale, en el que participarán los directores de ?Las palabras de Max?, Emilio Martínez Lázaro, y ?La niña de tus ojos?, Fernando Trueba y los colaboradores del programa Luis E. Parés y Javier Ocaña. El debate estará moderado por Elena S. Sánchez.
?Historia de nuestro cine?
?Historia de nuestro cine? busca revisar en prime time gran parte del cine español, desde los años 30 hasta finales del siglo XX, recuperando muchas películas que no se han emitido en muchos años en otros espacios cinematográficos de TVE. Los títulos se programan en bloques temporales: los lunes es el turno de la década de los 30 y 40; los martes de los 50 y 60; miércoles de los 70; jueves de los 80 y viernes de los 90.
Historia de nuestro cine repasará la presencia del cine español en el Festival de Berlín
? Se emitirán ?Marcelino pan y vino?, ?Peppermint Frappé?, ?Las palabras de Max?, ?Átame? y ?La niña de tus ojos? ? En el coloquio del viernes participarán Emilio Martínez Lázaro y Fernando Trueba, directores de ?Las palabras de Max? y ?La niña de tus ojos? ?Historia de nuestro cine? emitirá la próxima semana películas españolas que han sido premiadas o nominadas en el Festival de Berlín, coincidiendo con el inicio de su 66ª edición. Se ofrecerán ?Marcelino pan y vino?, ?Peppermint Frappé?, ?Las palabras de Max?, ?Átame? y ?La niña de tus ojos?. El viernes, en el coloquio moderado por Elena S. Sánchez participarán dos de sus directores, Emilio Martínez Lázaro y Fernando Trueba.

Lugares
Organizaciones
"Gente de Andalucía" en la Feria del Jamón de Aracena
Este sábado 18 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial...

Cita taurina desde el Coso de la Alameda de Jaén, este sábado en Canal Sur
Toros de Victorino Martín ponen el broche de oro a la feria de San Lucas con los espadas Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y...

Los errores en el programa de cribados del cáncer de mama y la retirada de Morante de la Puebla, en "Los Reporteros"
La Junta de Andalucía decide revisar y reforzar todos los programas de detección precoz de tumores tras los retrasos en la citación de las afectadas.
'Doñana', el retrato de una tierra salvaje, estreno el 19 de octubre en Movistar Plus+
El prestigioso equipo responsable de 'Cantábrico' y 'Dehesa, el bosque del lince ibérico' regresa para mostrarnos la belleza, la fragilidad...
Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original 'La última llamada'
Movistar Plus+ presentó este lunes 'La última llamada' mediante un encuentro histórico con Felipe González, José María Aznar, José Luis...

"Andalucía Directo" emite el programa 7.000 en antena desde Granada
Modesto Barragán y su equipo nos traerán toda la actualidad desde las ocho provincias andaluzas en un especial desde el Paseo del Salón, en Fuente...

"Gente de Andalucía" celebra el Día de la Hispanidad desde el Muelle de las Carabelas
Este domingo 12 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial desde Palos de la Frontera...
30 años del Banco de Alimentos de Sevilla en "Solidarios"
#PorqueSoydePueblo es la campaña con la que la Federación Daño Cerebral Andalucía hace visible la desigualdad de oportunidades de las...
Canal Sur TV retransmite en directo este domingo el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional 2025
El periodista Luis Javier López conducirá el especial de la televisión pública de Andalucía, que contará con el apoyo en...

Canal Sur celebra en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla el quinto aniversario de la Campaña de difusión de Donación de Órganos #HazteDonante
La campaña #HazteDonante surge en plena pandemia desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa la donación y el trasplante,...

Una generación de cineastas independientes en el documental "Rodar en andaluz. Los años 80"
La cinta, participada por Canal Sur Televisión, recupera la historia y nombres una generación de cineastas españoles independientes de la década de los 80.
"Solos en la noche", una comedia sobre el golpe del 23F
Esta película, participada por Canal Sur, recrea en clave de humor la noche del golpe frustrado, a través de un...