Serán presentadas las nuevas vitolas a los más de mil 200 participantes de 60 países que se esperan en la cita El XVIII Festival Internacional del Habano se realizará del 29 de febrero al cuatro de marzo en La Habana y estará dedicado a la emblemática marca de tabaco Cohiba, que cumplirá medio siglo de creada. Se trata, según los expertos, de los puros cubanos de mayor prestigio internacional. Fueron creados en 1966 para ser regalados al personal diplomático en su surgimiento. La línea más exclusiva de esta marca es Cohiba Behike, lanzada en 2010, la cual se produce en cantidades extremadamente limitadas bajo las denominaciones BHK 52, BHK54 y BHK 56 , todas de altísima calidad y demanda en el mercado. Como parte del festival serán presentadas las nuevas vitolas a los más de mil 200 participantes de 60 países que habitualmente acuden a estas citas especialidades del tabaco Premium. Expertos reiteraron que la presentación de nuevas vitolas está en correspondencia con el programa de desarrollo y diversificación de la producción de la Corporación Habanos S.A, encargada de comercializar los prestigiosos tabacos en más de 150 naciones, indicó la Agencia Cubana de Noticias. El programa del evento mantiene las tradicionales visitas a las vegas de tabaco en Vuelta Abajo en Pinar del Río y a fábricas de habanos en la capital, así como la celebración de la Feria Comercial Asociada, el Seminario Internacional y el Concurso Internacional Habanosommelier.
EN CUBA FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HABANO DEDICADO AL TABACO COHIBA
Serán presentadas las nuevas vitolas a los más de mil 200 participantes de 60 países que se esperan en la cita El XVIII Festival Internacional del Habano se realizará del 29 de febrero al cuatro de marzo en La Habana y estará dedicado a la emblemática marca de tabaco Cohiba, que cumplirá medio siglo de creada. Se trata, según los expertos, de los puros cubanos de mayor prestigio internacional. Fueron creados en 1966 para ser regalados al personal diplomático en su surgimiento. La línea más exclusiva de esta marca es Cohiba Behike, lanzada en 2010, la cual se produce en cantidades extremadamente limitadas bajo las denominaciones BHK 52, BHK54 y BHK 56 , todas de altísima calidad y demanda en el mercado. Como parte del festival serán presentadas las nuevas vitolas a los más de mil 200 participantes de 60 países que habitualmente acuden a estas citas especialidades del tabaco Premium. Expertos reiteraron que la presentación de nuevas vitolas está en correspondencia con el programa de desarrollo y diversificación de la producción de la Corporación Habanos S.A, encargada de comercializar los prestigiosos tabacos en más de 150 naciones, indicó la Agencia Cubana de Noticias. El programa del evento mantiene las tradicionales visitas a las vegas de tabaco en Vuelta Abajo en Pinar del Río y a fábricas de habanos en la capital, así como la celebración de la Feria Comercial Asociada, el Seminario Internacional y el Concurso Internacional Habanosommelier.
Lugares
El Instituto Español de Analistas celebra en Sevilla la entrega de su máxima distinción a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo
Durante su intervención, Gómez-Villalba agradeció el galardón “con especial emoción por recibirlo en mi tierra natal”, y dedicó el reconocimiento...
Formación y prevención, el Cabildo Metropolitano refuerza la seguridad en la Catedral de Sevilla
El curso combina una formación teórica, centrada en los principios fundamentales de la seguridad y la prevención de riesgos, con un simulacro interno de emergencia
Una muestra rinde homenaje a siglo y medio de historia del uniforme de los ingenieros civiles en Sevilla
Posteriormente intervino don Miguel Ángel Castellano, legado del Conde de Casa Padilla, quien ha tenido la generosidad de donar varios de los enseres que integran...
La Virgen de los Dolores, vestida de luto en noviembre en memoria de los Fieles Difuntos en Alcalá del Río
Junto a Ella, el Santísimo Cristo de la Misericordia, los Amantísimo Titular, preside también este tiempo de recuerdo y esperanza...
San Gregorio inspira una exposición única en su pueblo 25 años después de ser nombrado Alcalde Honorario en Alcalá del Río
En el marco de un aniversario cargado de historia, devoción y tradición, la Casa de la Cultura de Alcalá del...
El liderazgo femenino se consolida en Sevilla como motor de cambio y compromiso social
El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino, un acto que...
El arzobispo Saiz Meneses presidió la misa de los Fieles Difuntos en el Cementerio de San Fernando de Sevilla
La misa pontifical tuvo lugar al pie del célebre altar del Cristo de las Mieles, majestuosa escultura del artista sevillano Antonio Susillo, que se alza...
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau...
La Virgen de la Esperanza se viste de luto por los fieles difuntos de Alcalá del Río
María Santísima de la Esperanza, de Alcalá del Río, con motivo del mes de los Difuntos y la Solemnidad de Todos los Santos, presenta a...
“Más de 500 personas dan vida al Belén viviente más emblemático de la provincia de Sevilla”
El próximo puente de diciembre, los días 6, 7 y 8, Alcalá del Río(Sevilla) volverá a convertirse en escenario del nacimiento del Hijo de Dios...
Fe, arte y amistad,Justino de Neve y Murillo, el esplendor de la Sevilla barroca
Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la Catedral de Sevilla, fue una figura destacada del barroco sevillano.
