? Lunes 14 de diciembre a las 22:00 horas en La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior y RTVE.es ? Desde las 20:00, especial informativo conducido por Ana Blanco en la sede del debate, desde donde también se realizará en directo el TD2 ? El análisis antes y después contará con María Casado y Sergio Martín, acompañados de expertos y periodistas ? En RNE, especial desde las 21:30 con Miguel Ángel Domínguez en el informativo ?24 Horas? y análisis posterior ? El debate está promovido por la Academia de Televisión y será moderado por su presidente, Manuel Campo Vidal Radiotelevisión Española ofrecerá el próximo lunes el debate entre los candidatos del Partido Popular y del PSOE a la presidencia del Gobierno. La Academia de Televisión promueve este cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez que podrá seguirse en directo en La 1, Canal 24 Horas (también en lengua de signos), TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior y RTVE.es. En TVE, a las 20:00 comenzará un especial informativo conducido por Ana Blanco desde la ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid donde se celebrará el encuentro. Contará además con una mesa de análisis moderada por Sergio Martín con especialistas en sondeos electorales, marketing político y redes sociales. El programa conectará con las sedes del PP y PSOE y, a través de los Centros Territoriales de RTVE, con diferentes puntos desde los que los seguidores de ambas formaciones seguirán el debate. El especial previo también tendrá otra mesa de análisis en Torrespaña moderada por María Casado, acompañada de los periodistas David Alandete, Victoria Lafora, Graciano Palomo y Carmen Tomás. A las 21:00 comenzará el TD2, presentado por Ana Blanco desde la sede del debate, que arrancará a las 22:00 horas, moderado por Manuel Campo Vidal. Al finalizar, TVE continuará con el especial para analizar el cara a cara. Conducido por María Casado y Sergio Martín y con los periodistas presentes en el análisis previo, conectará con las sedes de los partidos y estudiará el seguimiento del debate en las redes sociales. En la radio, podrá seguirse en directo en Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior de España. A partir de las 21:30, programa especial a cargo de Miguel Ángel Domínguez y el equipo de ?24 horas? que conectará con la sede del debate para informar de la llegada de los candidatos. Al terminar, análisis posterior de la mano de los tertulianos del programa, con un equipo de periodistas pendientes también de las reacciones de Rajoy, Sánchez y sus seguidores.
El cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, el lunes en RTVE
? Lunes 14 de diciembre a las 22:00 horas en La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior y RTVE.es ? Desde las 20:00, especial informativo conducido por Ana Blanco en la sede del debate, desde donde también se realizará en directo el TD2 ? El análisis antes y después contará con María Casado y Sergio Martín, acompañados de expertos y periodistas ? En RNE, especial desde las 21:30 con Miguel Ángel Domínguez en el informativo ?24 Horas? y análisis posterior ? El debate está promovido por la Academia de Televisión y será moderado por su presidente, Manuel Campo Vidal
Los Andalucistas apuestan por actualizar el Reglamento de Participación de Alcalá
Recuerdan que las normas de intervención en los plenos no son oficiales. Los Consejos de Participación llevan años sin funcionar, al igual que los órganos de Participación de Distrito.

Écija Puede-Podemos estudia proponer cobrar un peaje a las eléctricas
“Ante el aval del Tribunal Supremo a las ordenanzas de varios consistorios para cobrar tasas por el tendido eléctrico”

El debate de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, en directo en RTVE
Emisión íntegra del pleno desde el Congreso, el día 30 por la tarde y el 31 durante toda la jornada, en directo en La 1, Canal 24 Horas y TVE Internacional
Cruz Roja Española acompaña a votar a personas con problemas de movilidad el próximo 20D
??Las personas que necesiten este servicio gratuito pueden llamar al 956 22 22 22. ??El voluntariado trasladará a las personas en vehículos adaptados para personas con discapacidad en todas las ciudades de la provincia. Cruz Roja Española acompañará una vez más a votar en las próximas elecciones generales del 20 de Diciembre a las personas con problemas de movilidad que lo necesiten, a través de su proyecto de Transporte Adaptado.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez acuden a En la tuya o en la mía
? El miércoles 25 de noviembre, Pedro Sánchez ? El miércoles 2 de diciembre, Mariano Rajoy La 1 de RTVE emitirá los próximos días 25 de noviembre y 2 de diciembre dos ediciones del programa ?En la tuya o en la mía? con Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, respectivamente, como invitados. El miércoles 25 de noviembre, el invitado del programa será Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y candidato socialista a la presidencia del Gobierno. La siguiente semana, el miércoles 2 de diciembre, el invitado será Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.

Entrevista al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este lunes en TVE
El secretario general del PSOE y candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido entrevistado este lunes, en directo, en La 1 de TVE, por Ana Blanco. La entrevista se ha podido seguir también en directo en Canal 24 Horas, Radio Nacional y la web de RTVE. El responsable del PSOE ha repasado durante cerca de una hora las principales cuestiones de actualidad en el ámbito económico, político y social, formuladas por Ana Blanco y por 12 personas seleccionadas por una empresa de estudios sociológicos.

Entrevista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, este lunes en TVE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido entrevistado este lunes, en directo, en La 1 de TVE, por Ana Blanco. La entrevista se ha podido seguir también en directo en Canal 24 Horas, Radio Nacional y la web de RTVE. El responsable del Ejecutivo ha repasado durante cerca de una hora las principales cuestiones de actualidad en el ámbito económico, político y social, formuladas por Ana Blanco y por 12 personas seleccionadas por una empresa de estudios sociológicos. Tras firmar el Real Decreto de convocatoria de Elecciones Generales para el 20 de diciembre, el presidente del Gobierno ha contestado esta noche en directo, desde Torrespaña, a las preguntas de Ana Blanco, presentadora del TD-2, como también a las cuestiones que le han trasladado 12 personas seleccionadas por una empresa de estudios sociológicos: 6 mujeres y 6 hombres, mayores de edad, elegidos atendiendo a distintas variables de edad, sexo, territorio y ocupación.
El alcalde y los concejales de Valladolid renuncian a cobrar la paga extra de Navidad.
La medida afectará a 40 perceptores de nóminas, entre ellos los de diez puestos de confianza. El concejal de Hacienda, Alfredo Blanco (PP), presentará el próximo jueves en la comisión de su área la propuesta y esta saldrá adelante también con el asentimiento de los partidos de la oposición. El alcalde, los concejales y el personal de confianza de León de la Riva y los grupos políticos (en total, 40 sueldos) verán cómo estas Navidades su nónima no incluye la paga extra en una medida que supondrá un ahorro «simbólico» de 53.000 euros y que Blanco presenta como un «gesto de solidaridad con los empleados públicos que han visto cómo las tijeras de los recortes se llevaban por delante su paga de Navidad y con los ciudadanos, que tienen que hacer frente a la crisis». Manuel Saravia, portavoz de Izquierda Unida, entiende que se trata de una medida «lógica, que se está adaptando con carácter general en casi todos los ayuntamientos y administraciones y que aquí se debería haber propuesto y acordado antes». Saravia recuerda que «los sueldos de los concejales y los cargos muncipales están vinculados desde hace mucho tiempo a determinados cargos de funcionarios, por lo que es lógico que se adopte esta medida». Sueldos públicos Óscar Puente, presidente del grupo municipal socialista, añade que «no es ninguna proeza asumir esta medida. Contábamos con ello, no podíamos ser menos, es casi de obligado cumplimiento». Pero al mismo tiempo, Puente quiso destapar su nónima del Consistorio, de donde cobra 780 euros brutos al mes. Él es uno de los ediles sin dedicación exclusiva y que cobran 11.002 brutos euros año. El salario oficial de León de la Riva es de 82.944 euros brutos al año, a los que añade en la práctica otros 12.000 por su consideración como funcionario en excedencia, ya que es profesor universitario y médico. Los concejales con responsabilidad de Gobierno se embolsan al año 70.174 euros. Los portavoces del PSOE e IU cobran 57.746 euros y el concejal socialista con dedicación exclusiva ingresa 47.590. Blanco recuerda que esta medida incide en otras emprendidas por el equipo de Gobierno municipal desde el año 2009. Ya entonces, los concejales congelaron sus sueldos. En el año 2010, el alcalde se rebajó el salario el 15% y los ediles lo recortaron el 10%. La congelación de retribuciones se ha mantenido en los años 2011 y en este 2012.
Vicente Serrano, presidente de OPC Andalucía, presenta su candidatura a la Presidencia de la Federación Española de OPC.
Entre sus objetivos potenciar la representatividad del sector frente a las administraciones públicas, identificar nuevas oportunidades y conocer la realidad y tendencias del sector.
Mañana, conferencia de Ramón Vargas-Machuca sobre la calidad de la democracia
Mañana martes, 24 de enero, a las 16:30 horas en el aula B08 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Ramón Vargas-Machuca Ortega, catedrático de Filosofía Política de la Universidad de Cádiz, impartirá la conferencia Calidad de la democracia y rendimiento institucional. Esta actividad se celebra con motivo de su participación en el Ágora del master universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Garcia: habría que preguntar a la Junta por que aceptó solares de escaso valor por la deuda histórica y no acepta los terrenos de VISTEON
El parlamentario andaluz de IU considera que el pánico del Gobierno andaluz a gestionar está paralizando la posible resolución del conflicto El diputado autonómico de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, ha señalado hoy que ante la falta de decisión de la Junta de Andalucía para aceptar el ofrecimiento de los trabajadores de Cádiz Electrónica de poner a disposición de la Junta de Andalucía los activos fijos de la planta en El Puerto a coste cero, habría que preguntar al Gobierno andaluz por qué aceptó solares como pago de la deuda histórica, pese a que dichos solares tenían un valor inferior a la deuda del Estado con la Comunidad y en cambio no acepta los terrenos de Visteon.
Álvarez-Ossorio: Con este cabaret de procesados, corruptos y drogas no saldremos del drama del paro
El candidato andalucista defiende que la oposición municipal de PSOE e IU, pendientes de los juzgados, no tiene capacidad para hacer frente al gobierno absolutista del PP.