Sevilla, 26 de Septiembre 2013.- En el marco del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra en Sevilla los días 26 al 28 de septiembre de 2013, se ha convocado la primera edición de los PREMIOS CONVIVE por parte de la FEPSM con el patrocinio de Janssen. Estos premios están dirigidos a reconocer las principales iniciativas, proyectos o dispositivos en el territorio nacional que promuevan la recuperación funcional del paciente con un trastorno mental grave. Las candidaturas están establecidas en dos categorías, con 5 premios y reconocimientos en su totalidad. Dichas categorías se dirigen a los profesionales de la salud mental y a las asociaciones de pacientes y cuidadores de pacientes con enfermedad mental respectivamente. El periodo de recepción de las diferentes candidaturas se abre el 26 de septiembre y finaliza el 15 de noviembre. De entre todos los proyectos seleccionados, el jurado (designado por la FEPSM) hará público los proyectos premiados en cada una de las dos categorías, que serán entregados en la Sede de la FEPSM el 9 de diciembre de 2013 Se valorarán los recursos asistenciales empleados, los objetivos del programa, las medidas a implementar o ya implementadas y especialmente aquellos proyectos que incluyan evaluación de resultados en la reintegración del paciente derivados del proyecto, tanto a nivel clínico como de publicaciones. El Presidente de la FEPSM, Prof. Jerónimo Saiz, ha destacado que Este tipo de iniciativas son importantes para seguir avanzando en la integración de las personas con trastorno mental grave, a menudo las grandes olvidadas y más en un entorno de dificultades económicas. Muchos psiquiatras y asociaciones de pacientes siguen luchando a pesar de todopara mejorar su situación y normalizarla con todas las herramientas a su disposición, y es importante reconocer su trabajo. Las bases de la convocatoria se podrán consultar en la página web de la FEPSM, en www.fepsm.org La convocatoria de los I Premios CONVIVE forma parte del Proyecto VIVE, que cuenta con la colaboración de Janssen y la implicación activa de más de 300 psiquiatras españoles. Acerca del Proyecto VIVE El Proyecto VIVE es un conjunto de actividades de formación continuada en el ámbito del tratamiento de la esquizofrenia, que tiene por misión la generación de actividades formativas, de divulgación y de investigación para facilitar la integración desde el tratamiento mantenido en las personas con trastornos psicóticos. Se estructura a través de actividades de distinta índole, trabajando específicamente en diferentes áreas de la clínica del paciente, como son la prevención de recaídas, el control de los principales síntomas que impactan más en su reintegración, la recuperación funcional, los síntomas afectivos, la patología dual y las fases iniciales de la enfermedad.
La FEPSM y Janssen convocan los I Premios Convive de Recuperación Funcional en la persona con esquizofrenia
La convocatoria tiene lugar en el marco del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra en Sevilla entre los días 26 y 28 de septiembre. Se premiarán las iniciativas, proyectos o dispositivos que promuevan la recuperación funcional de las personas con un trastorno mental grave. La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud mental y a asociaciones de pacientes y cuidadores de pacientes con enfermedad mental.
Lugares
SEVILLA REUNIRÁ a EXPERTOS DE PRIMER NIVEL EN UNA JORNADA CIENTÍFICA SOBRE EL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO
El próximo viernes, 22 de junio, Sevilla acogerá la III Jornada Médico-Científica Fundación Clínica Rocío Vázquez, que en esta ocasión va dirigida a la divulgación de estudios relacionados con “La fascinante complejidad del cerebro humano”.

Los alergólogos alertan de una primavera con un nivel alto de afectación para alérgicos a las plantas
El olivo, el plátano de sombra, las gramíneas, son especies y familias vegetales que se provocan esta afección

La biomecánica reduce el número de lesiones y optimiza el rendimiento deportivo
El Hospital Nisa Sevilla Aljarafe instala en la Unidad de Salud Deportiva un centro especializado en la biomecánica de la bicicleta
“La Cirugía del cáncer de mama, compatible con la curación y con excelentes resultados estéticos”
“La oncoplastia es una técnica que ha supuesto una revolución en el tratamiento del cáncer de mama y en el beneficio de la autoestima y calidad de vida de las pacientes”
SEVILLA CAPITAL DE LA CIENCIA Y LA MEDICINA POR UN DÍA
La II Jornada Científica Fundación Clínica Rocío Vázquez celebrada bajo el título “Grandes retos de la medicina actual”, ha reunido a más de 200 profesionales de las ciencias de la salud y seis ponentes nacionales e internacionales de primera línea en patologías como el cáncer, párkinson o enfermedades raras

Sanitas continúa su apuesta por Andalucía con la inauguración de una nueva oficina en Sevilla
Las instalaciones, situadas en la avenida de la Buhaira número 26, son una muestra del nuevo modelo de oficina de la compañía, con espacios abiertos y cercanos para ofrecer una atención más participativa al cliente · El alcalde de Sevilla, Juan Espada, Iñaki Peralta, director general de Sanitas Seguros, y el campeón del mundo de natación en aguas abiertas, David Meca, han acudido a la inauguración de esta nueva oficina

Sevilla acogerá una jornada científica sobre los nuevos retos y los últimos avances de la medicina actua
El próximo 3 de junio, la II Jornada Científica Fundación Clínica Rocío Vázquez reunirá a investigadores de prestigio en patologías como el cáncer, párkinson o enfermedades raras Sevilla, 30 de mayo de 2016. Sevilla acogerá este viernes, 3 de junio, la II Jornada Científica organizada por la Fundación Clínica Rocío Vázquez, bajo el título “Grandes retos de la medicina actual”. Seis ponentes de reconocido prestigio serán los encargados de exponer los últimos hitos y objetivos a los que se enfrentan los profesionales de la medicina.
El Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe Humaniza el área de Pediatría y las salas de dilatación
· Para este proceso se han creado dos mascotas que viven diferentes aventuras en las paredes de estas zonas hospitalarias · Investigaciones científicas confirman los efectos terapéuticos que tiene el ambiente físico en el proceso de recuperación de los pacientes · Hospitales Nisa está humanizando, con la ayuda de la Fundación CurArte, otras zonas Sevilla 10 de marzo de 2016. El Hospital Nisa Sevilla-Aljajafe ha culminado el proceso de Humanización del Área de Pediatría y las Salas de Dilatación.
La vasectomía ya es reversible hasta en un 85% de los casos
· Para llegar a esta tasa, el andrólogo Natalio Cruz practica una técnica en el Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe conocida como vaso-vasostomía o recanalización · El procedimiento apenas dura unas horas y pasadas unas semanas el hombre vuelve a ser fértil Sevilla, 23 de febrero de 2016. ?La vasectomía ya es reversible hasta en un 85% de los casos, según afirma el andrólogo de Hospital Nisa Sevilla Aljarafe, el doctor Natalio Cruz, que se basa en estudios recientes y en la propia experiencia para hacer estas declaraciones. Para la reversión se utiliza la técnica quirúrgica conocida como vaso-vasostomía o recanalización. Es decir, ?se recanaliza los conductos deferentes de un paciente al que se practicó una vasectomía para restaurarle la fertilidad?.

Una treintena de especialistas andaluces se forman en ecografía ginecológica y obstétrica
Para más información: 654410111 / 609472934 / www.viamedsantaangeladelacruz.com Una treintena de especialistas andaluces se forman en ecografía ginecológica y obstétrica Con formación teórica y práctica, el curso está dirigido por el Dr. José Antonio Sainz Bueno y su objetivo es que los participantes adquieran la capacidad de detección de malformaciones fetales mediante la ecografía. Se calcula que la posibilidad de que un feto tenga un problema congénito, dentro del vientre materno, es de entre un 3-5%.

Cuidar de la salud de los animales previene la transmisión de enfermedades a las personas
El Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe atiende en las últimas semanas varios pacientes jóvenes con enfermedades provocadas por el contacto con animales de compañía ? Muchas de estas enfermedades pueden evitarse cuando se siguen medidas adecuadas en la convivencia con animales Sevilla, 16 de febrero de 2016. El Hospital Nisa Sevilla Aljarafe ha tenido ocasión de atender en las últimas fechas a varios pacientes que presentaban enfermedades relacionadas con el contacto estrecho con animales de compañía. En un principio, los síntomas de estos pacientes no hacían sospechar cuál podría ser la causa de su enfermedad. ?Solo después de un abordaje profundo de los antecedentes de cada individuo, el diagnóstico diferencial con otras enfermedades más frecuentes, y el correspondiente estudio intrahospitalario, se pudo ir dibujando con más claridad la etiología de cada cuadro y gracias a ello, proporcionar una solución exitosa?, refiere el doctor Francisco Rodríguez Arnay, médico internista de este Hospital.
Una treintena de especialistas andaluces se forman en ecografía ginecológica y obstétrica
Con formación teórica y práctica, el curso está dirigido por el Dr. José Antonio Sainz Bueno y su objetivo es que los participantes adquieran la capacidad de detección de malformaciones fetales mediante la ecografía. Se calcula que la posibilidad de que un feto tenga un problema congénito, dentro del vientre materno, es de entre un 3-5%. El curso está organizado por la Consejería de Salud junto a la Fundación IAVANTE para la Formación y Evaluación de Competencias Profesionales, con la colaboración del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla y el Centro de ginecología y diagnóstico prenatal del Dr. Chacón.