El actor Daniel Muriel y el director David Serrano traerán a España por primera vez uno de los textos más controvertidos de la temporada en Broadway. El espectáculo podrá verse del 11 al 13 de mayo en el Teatro Quintero.

Este fin de semana se estrena a nivel nacional la obra ‘Agonía y éxtasis de Steve Jobs’ en el Teatro Quintero de Sevilla. El espectáculo, considerado uno de los más polémicos de la temporada en Broadway, es obra del actor y autor Mike Daisey que ha dejado impreso su carácter irónico e incisivo en el texto.

La obra, adaptada al español por Nacho Artime, nos introduce en el mundo de uno de los iconos de nuestra época, la compañía Apple, a través de la figura de su cofundador, Steve Jobs. Una historia de orgullo, belleza, traición, explotación y diseño industrial mediante la cual el espectador se percata de cómo las ideas y los conocimientos de Steve Jobs cambiaron y siguen cambiando el actual estilo de vida.

La adaptación española está dirigida por David Serrano, director y guionista de Días de fútbol y Días de cine, así como autor de El otro lado de la cama, Los dos lados de la cama, o el musical de gran éxito Hoy no me puedo levantar; y protagonizada por el actor Daniel Muriel, que cuenta con una gran experiencia en teatro, cine y televisión, en la que destacan sus intervenciones en Escenas de Matrimonio (Telecinco), o la película Azul Oscuro Casi Negro.

SINOPSIS Nuestro protagonista, a través del afilado humor del autor, Mike Daisey, nos conduce hacia el icono más destacado del mundo contemporáneo, Apple, a través de una historia de orgullo, belleza traición, explotación y diseño industrial.

Nos ilumina en el conocimiento del máximo ejecutivo de Apple, Steve Jobs, y de cómo sus ideas y conocimientos cambiaron y cambian nuestra vida.

Además, nos habla en clave periodística de determinados viajes a China, a las factorías encargadas de la producción de prácticamente todos los gadgets de Apple, y de la investigación supuestamente llevada a cabo para desvelar la penosa vida de miles de trabajadores de las factorías productoras de los conocidos Iphone o Ipad.

Estos viajes quieren hacernos despertar del sueño dorado que muchos tenemos con nuestros aparatitos y el alto coste humano pagado para su fabricación. El mismísimo New York Times ha definido a su autor como el maestro contador de historias y uno de los creadores más exquisitos de su generación.

Daniel Muriel (1976, Valladolid). Actor

Trayectoria profesional

Cine

8 citas (2008) - como extra

El efecto Rubik (& el poder del color rojo) (2006)

Azuloscurocasinegro (2006) - como Gonzalo

Menos es más (2000)

Euribor (corto)

22 mm (corto)

Futuro imperfecto (corto)

Televisión

Raphael: una historia de superación personal (2010, telefilme de Antena 3) - como Jacobo Martos

Escenas de matrimonio (2007-2010, Telecinco) - como Miguel

Aquí no hay quien viva (2006, Antena 3) - como Juanjo - episódico

El pasado es mañana (2005, Telecinco)

El comisario (2004, Telecinco) - episódico

Hospital Central (2004, Telecinco) - episódico

Paco y Veva (2004) - episódico

Policías: en el corazón de la calle – episódico

Periodistas

Homicidios (Telecinco)

Teatro

La mecedora (Dir. J. M. Flotats, 2011)

Toc Toc (Dir. Esteve Ferrrer, 2010).

La importancia de llamarse Ernesto (2009)

Leonor de Aquitania (Dir. Mercedes Lezcano)

La cena (Dir. Joseph María Flotats)

Las mariposas son libres (Dir. Ramón Ballesteros)

Criminal (de Javier Daulte)

Hamlet

Las brujas de Salem

David Serrano (1975, Madrid). Director, guionista, productor

Trayectoria profesional

Cine

Como director:

Una hora más en Canarias (2009)

Días de cine (2006)

Días de fútbol (2002)

Como guionista:

Una hora más en Canarias (2009)

Días de cine (2006)

Los dos lados de la cama (2005)

Días de fútbol (2002)

El otro lado de la cama (2001)

Como productor ejecutivo:

Gente de mala calidad (2007)

Como productor asociado:

Pagafantas (2008)

Teatro

Como director:

Más de 100 mentiras (musical basado en las canciones de Joaquín Sabina)

Como autor:

Más de 100 mentiras (musical)

Elling (adaptación española, actualmente en cartel)

Días de vino y rosas (adaptación española, 2009)

Enamorados anónimos (2008)

Hoy no me puedo levantar (2005)

El otro lado de la cama (2004)

Como productor asociado:

Días de vino y rosas

Closer (2007)