La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Lina Gálvez, y el subdirector general de Personas Mayores de la Junta de Andalucía, José Antonio Medina, han presidido hoy el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona. Concretamente, esta semana se desarrollan en el Centro Olavide en Carmona los seminarios VII Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente. Cambio global: ¿Hacia dónde vamos?; Calidad de vida, a pesar de la dependencia; Innovación en marketing turístico: Storytelling 2.0., realidad aumentada y social media marketing y Las reclamaciones en materia de consumo. La vicerrectora y el subdirector han estado acompañados en la mesa por María del Carmen González Ortiz, delegada de Servicios Sociales, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona; Ezequiel Martínez, coordinador del curso VII Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente .Cambio global: ¿Hacia dónde vamos?; Vicente Pérez, coordinador del curso Calidad de vida, a pesar de la dependencia; Juan José Correa, responsable del curso Innovación en marketing turístico: Storytelling 2.0., realidad aumentada y social media marketing y Pablo José Abascal, coordinador del curso Las reclamaciones en materia de consumo. La vicerrectora ha asegurado durante su intervención que la seña de identidad de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide es la cercanía a las necesidades reales de la sociedad; no son una torre de marfil lejos de los ciudadanos. Asimismo, ha resaltado el programa de calidad planteado en cada uno de los seminarios estivales, que están abiertos a todas las personas, no sólo a los universitarios, en un compromiso social de formación permanente. Por su parte, el subdirector general de Personas Mayores ha afirmado con respecto al curso Calidad de vida, a pesar de la dependencia, que la dependencia genera empleo y riqueza en Andalucía, no sólo gastos, al tiempo que ha asegurado que la rentabilidad social y económica es superior al coste económico que origina. José Antonio Medina ha declarado además que Andalucía ha dado una respuesta seria y rigurosa a la puesta en marcha de la ley de la dependencia, hecho que se ha plasmado en una atención cada vez de mayor calidad a las personas mayores, especializada y con avances técnicos muy importantes. Por último, la delegada de Servicios Sociales, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona ha resaltado la estrecha vinculación entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad Pablo de Olavide, que ponen en marcha proyectos comunes al servicio de los ciudadanos. Entre ellos, ha mencionado el Verano Cultural 2010, a través del cual se están poniendo en marcha más de 30 actividades culturales, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones, proyección de películas en las calles y monumentos de la ciudad, entre ellos la Casa Palacio de los Briones, sede de Olavide en Carmona, un interesante complemento a la alternativa formativa de dichos cursos. Carmona se ha convertido en una ciudad universitaria donde formación, educación y cultura se dan la mano, en combinación con la historia y el patrimonio, ha concluido.
La vicerrectora de Postgrado y el subdirector general de Personas Mayores de la Junta inauguran los cuatro seminarios de esta semana
La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Lina Gálvez, y el subdirector general de Personas Mayores de la Junta de Andalucía, José Antonio Medina, han presidido hoy el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona.

Organizaciones
Personas
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage de la Fundación Cruzcampo. ? Este programa selecciona el talento universitario y lo capacita para su inserción laboral en las mejores empresas del país. Sevilla, 02 de febrero de 2016. La III edición del programa #talentage de la Fundación Cruzcampo llega a su fase final esta semana con un intenso programa de formación de alto nivel de tres días de duración del que se beneficiarán 40 universitarios. Los beneficiarios han sido elegidos entre casi 1.300 aspirantes procedentes de todos los centros de educación superior de Andalucía que han concurrido a la convocatoria.

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión de su jubilación y nombramiento como catedrático emérito de la Universidad de Granada,

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el marco del programa RECAPACICLA de la Junta de Andalucía
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe que todo aquello que dice tiene sentido, y con la única aspiración de hacer del mundo que le rodea algo mejor. Puede parecer fácil, pero en este mundo tan asfixiante e intenso en que vivimos, Mario tiene un aura de serenidad más propia de las grandes figuras de otros tiempos, que de los ídolos de esta generación.
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se debatirá de la mano de diferentes expertos relacionados con el mundo educativo sobre el futuro de la universidad pública y sobre su estado actual.

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del grupo de análisis PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la institución académica por asentimiento, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron estudiantes y profesores de la enseñanza a todos los niveles.
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy viernes la convocatoria oficial de elecciones rectorales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo, en primera vuelta.
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN a organismos públicos que ponen en marcha proyectos de éxito en la aplicación y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad Pablo de Olavide, y al que han asistido cerca de 300 profesionales -mediadores familiares, jueces, abogados, trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, orientadores, pedagogos, psicopedagogos y maestros- y estudiantes universitarios, así como agentes sociales.