Os invito a vivir unos momentos ideales para profundizar en la fe, acude mañana viernes 13 de marzo, a las 20:30 h. al Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias. Escucha a cargo de S. E. R. el Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla, Don Carlos Amigo Vallejo, al Sermón de las siete palabras y le responderá cantando Jesús Heredia, una de las voces más consagradas del flamenco, con ese pellizco gitano. Dentro de los actos conmemorativos del X Aniversario del traslado de las Imágenes de la Hdad. Sacramental Los Gitanos al hoy Santuario, Sede Canónica de esta popular hermandad. Vive en profundidad, el Tercer Viernes de Cuaresma. Quedas invitado desde este mismo momento. Allí estaré Dios mediante. ¿Me acompañas? ¿Quieres venir conmigo.Os espero a todos a partir de las 20:30 horas. Amigos COFRADES es una oportunidad de vivir unos momentos de reflexión, tan necesarios, en este tiempo de CUARESMA.
Mañana Tercer Viernes de Cuaresma, S. E .R. El Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla, Don Carlos Amigo Vallejo, pronunciará El Sermón de las Siete Palabras, con la respuesta al cante de Jesús Heredia.
Os invito a vivir unos momentos ideales para profundizar en la fe, acude mañana viernes 13 de marzo, a las 20:30 h. al Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias. Escucha a cargo de S. E. R. el Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla, Don Carlos Amigo Vallejo, al Sermón de las siete palabras y le responderá cantando Jesús Heredia, una de las voces más consagradas del flamenco, con ese pellizco gitano. Dentro de los actos conmemorativos del X Aniversario del traslado de las Imágenes de la Hdad. Sacramental Los Gitanos al hoy Santuario, Sede Canónica de esta popular hermandad. Vive en profundidad, el Tercer Viernes de Cuaresma.

Personas
Llueve en Sevilla, pero el alma sigue en pie, fe entre nubes en las vísperas de la Pasión
Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo.

Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa
Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.

Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.
Estos son los 9 autores "Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
La Banda Municipal de Música “Fernando Guerrero” de los Palacio y Villafranca afirmado el acuerdo con la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río (
De igual forma, ha acompañado en actos como la Exaltación de la Santa Cruz, en mayo de 2012.

El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos
El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro...

Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe
Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso misterio.
Tradiciones de Sevilla como es la mantilla.
La Mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa,
En miércoles de ceniza una nueva edición de Cómo llora Sevilla, el libro más vendido de la Semana Santa de Sevilla
“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramón Cué,vuelve a las librerías y a internet 30 años después .

Cultos de Novena en la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río
La celebración de la Novena en honor de Santa María de las Angustias Coronada

"La película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla"
Imágenes impactantes que aúnan escenas y ecos de un tiempo pasado, que parecen dar vida a esas antiguas postales
“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramon Cué,vuelve a las librerias y a internet 30 años después .
El año que Sevilla se queda sin pregón de Semana Santa se edita el pregón del padre Cue que nunca...