El primer diario digital independiente de Chipiona

Dávila Miura fue pregonero en la plaza de la Algaba

Toromedia
hace 17 años
Gente

El matador de toros Eduardo Dávila Miura pronunció ayer el IV Pregón Taurino de la Feria de La Algaba, en un acto que se celebró en la plaza de toros de esta localidad con asistencia de más de 500 personas.

Dávila Miura fue continuamente ovacionado a lo largo de un pregón cargado de recuerdos, datos y emociones. Su discurso comenzó elogiando el papel taurino de La Algaba, un pueblo que “debe seguir siendo fiel a su filosofía de apoyar a los más jóvenes del toreo”, según sus propias palabras. En este sentido, el torero se refirió a las casi tres décadas que se llevan celebrando novilladas de promoción en esta localidad gracias al apoyo constante del Ayuntamiento.

El torero, que se encuentra retirado desde el final de la pasada temporada, recordó sus comienzos en esta plaza, donde por primera se sintió profesional: “fue en el patio de caballos de esta plaza donde empecé a coincidir con chavales hambrientos de gloria que me decían con su mirada “voy a acabar contigo”, miradas que desde entonces me acompañaron durante toda mi carrera como torero”.

También tuvo un recuerdo cariñoso para los que pasaron por La Algaba y no llegaron a ser torero: “Quiero acordarme de todos, pero sobre todo de los que no tuvieron la suerte de Cepeda, El Cid y Dávila Miura y tuvieron que abandonar y tomar otro camino en la vida, pero que os aseguro que quedaron marcados para siempre por nuestra Fiesta nacional, de forma que serán médicos, albañiles y abogados, pero siempre tendrán el sello de torero”.

Avanzado su discurso, el pregonero hizo un repaso de la historia taurina de La Algaba a través de sus toreros. Se detuvo en El Algabeño, a quien definió como “el torero más importante que ha tenido La Algaba”, para a continuación contar un vínculo personal con este diestro: “Lo que es la vida, pasados unos años de mi paseíllo en La Algaba, el de la confirmación en Madrid lo hago liado en un precioso capote de paseo salmón y oro que perteneció a José García Rodríguez ‘El Algabeño’ por la amistad que mi madre tiene con su nieta, Matilde García de Carranza”.

Dávila lanzó un mensaje de ánimo a los aficionados algabeños: “En el toreo todo esfuerzo tiene recompensa. La mejor recompensa que puede tener La Algaba es que cualquier chaval que ahora corre delante de las vacas, empezando a jugar al toro, o en la barriga de una mujer algabeña se convierta en figura del toreo”.

Este deseo le provocó una reflexión: “Siento envidia sana por los toreros porque, siendo nacido en la capital, admiré el calor que un pueblo da a sus hijos. Soñemos que una tarde en el paseo de Colón se alineen una tarde de toros varios autobuses y que en la parte trasera una pancarta rece ‘La Algaba con su torero’”.

El pregón concluyó con un nuevo elogio para la labor taurina de la localidad y sus dirigentes: “Enhorabuena por luchar por nuestra fiesta y más en este momento en el que para un político es mucho más fácil quedarse tapado en un burladero. Tú, en cambio, querido José Luis, igual que José María Torres, te has hecho presente en el ruedo y te has salido a las rayas de picar echando la pata adelante’”.

El pregón contó con la presentación del periodista José Enrique Moreno, que definió a Dávila Miura como “un torero sincero y generoso dentro y fuera de la plaza, que ha ido con su verdad por delante en los diez años que duró su carrera como matador de toros”.

El acto estuvo presidido por el alcalde de La Algaba, José Luis Vega, acompañado por el concejal de fiestas, Juan Francisco Calderón, y el delegado de Asuntos Taurinos, Pedro Escudero. También asistió el autor del cartel, el artista sevillano Pedro Escacena.

En el mismo acto se presentaron los carteles de la Feria Taurina a los habitantes de La Algaba.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 8 de septiembre. Corrida mixta. Dos toros de Guillermo Acosta y cuatro novillos de Macandro para Manuel Carbonell, Javier Velázquez y Pedro Enrique Capilla.

Miércoles 12 de septiembre. Rejones. Cuatro novillos de Macandro para David Vázquez y Antonio D’Almeida.

Jueves 13 de septiembre. Primera de feria. Novillos de Juan José González para Manuel Rodríguez, de la Escuela de Écija, Martín Liñán, de la Escuela de Sevilla- Amate, Carlos Ruiz, de Chiclana, y Daniel Muñoz, de Gines.

Viernes 14 de septiembre. Segunda de feria. Novillos de Agustín Lunar para Pedro Mariscal, de Santiponce, Damián Castaños, de Salamanca, Ernesto Javier ‘Calita’, de la Escuela de Sevilla, y Adrián de Torres, de Linares.

Sábado 15 de septiembre. Tercera de feria. Novillos de Hnos Expósito González para Adrián Abad, de la Escuela de Málaga, Francisco Manuel Alonso, de la Escuela de Guillena, Fran Gómez, de la Escuela de Jerez, José Manuel Salado, de la Escuela de Espartinas.

Domingo 16 de septiembre. Cuarta de feria. Novillos de Gerardo Ortega para Alfonso Robles, de la Escuela Taurina de Jaén, Jonathan López, de la Escuela de Ronda, Francisco Castro, de la Escuela del Campo de Gibraltar, y Antonio J. Espaliú, de la Escuela Taurina de Camas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más