El portero del Sevilla FC y héroe de la final de la UEFA al detener tres penaltis, Andrés Palop, se mostró eufórico a la conclusión del partido, momento en el que felicitó a todo su equipo por el nuevo éxito conseguido, y de quién dijo que ahora mismo "no tiene techo". "Este equipo no tiene techo ahora mismo, es impresionante lo que estamos consiguiendo. Tenemos una gran ambición por crecer y por seguir haciendo cosas grandes y eso lo que nos ha ayudado para ser campeones", declaró nada más concluir el choque. Sobre su actuación en la tanda de penaltis, Palop quiso restarle importancia a sus méritos, ya que consideró que todos los reconocimientos deben ir para el equipo. "Los penaltis son una lotería, he tenido mucha suerte. Todo el mérito es del equipo", dijo. De hecho, el meta sevillano aseguró que él no se considera más importante que nadie, ya que es uno más dentro del equipo. "Todos somos iguales. Todos queremos hacer bien nuestro trabajo para que el Sevilla crezca", agregó.

Cronica de Europa press

Con su triunfo ante el Espanyol en una emocionante tanda de penaltis en el mítico Hampden Park de Glasgow, el Sevilla se convirtió ayer en el décimo equipo que ha conquistado la Copa de la UEFA en al menos dos ocasiones. De hecho, con anterioridad ya lo habían hecho tres veces el Inter de Milán, la Juventus y el Liverpool. Asimismo Real Madrid, Feyenoord, Goteborg, Tottenham, Parma y Borussia de Moenchengladbach llevaron el título en dos ocasiones a sus respectivas vitrinas. Además, la entidad que preside José María del Nido es la segunda que alza esta Copa de la UEFA en dos años consecutivos, ya que anteriormente tan sólo había gozado de este privilegio el Real Madrid, en los años 1985 y 1986. PALOP, MITO VIVIENTE DEL SEVILLISMO Con su decisiva actuación en la final, el meta Andrés Palop se convirtió ayer en un auténtico mito viviente del sevillismo, tras un título al que el levantino ha contribuido más que ningún otro jugador de su equipo. Y es que el portero revivió, en un momento decisivo, a su equipo en esta competición, de la que ya es bicampeón, en la eliminatoria contra el Shakhtar Donetsk cuando, con el Sevilla ya batido, cabeceó, en el último suspiro, el gol del empate que posibilitó la posterior prórroga donde Chevantón anotaría el tanto (3- 2) del triunfo. Pero Palop es mucho más que un portero 'parapenaltis', porque en el Sevilla se ha quitado el eterno apodo de 'suplente de Cañizares' que le persiguió durante su estancia en el Valencia. Con los nervionenses Palop, además de ser una de las voces más autorizadas en el vestuario, y que haya sido nombrado por méritos propios el mejor jugador de la final, figura ya en el elenco de jugadores más carismáticos del fútbol español.

Sevilla campeon de la uefa