El juego por internet y la utilización de las nuevas tecnologías en los juegos de azar, la importancia política y social del juego y la diferencia entre los modelos norteamericano y europeo son algunos de los temas del Encuentro sobre la Industria del Juego que, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se celebrará en la Casa de la Provincia de Sevilla los próximos 8 y 9 de octubre.

El curso, patrocinado por Codere, será dirigido por José Ignacio Cases Méndez, profesor titular de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Carlos III de Madrid, y contará con la participación de destacados expertos españoles y extranjeros, como José Antonio Soriano Cabrera, Director General de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía; Rafael Catalá, secretario general de Codere, o Juan Carlos Alfonso Rubio, director de la asesoría jurídica de Sogecable.

El seminario pretende formular una visión global sobre la situación del juego en España abordando también las posibilidades que plantean los juegos on line y otros sistemas basados en las nuevas tecnologías, una vez que internet ha alcanzado el necesario grado de madurez.

Codere es una multinacional española dedicada a la gestión de máquinas recreativas, salas de bingo, casinos, hipódromos y salas de apuestas. Actualmente gestiona más de 43.000 máquinas recreativas, 104 salas de bingo, 45 salas de apuestas, 2 hipódromos y 6 casinos en España, Italia, Argentina, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Brasil.

PROGRAMA

Encuentro sobre la Industria del Juego

Fechas: 9 y 10 de octubre

Lugar: Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1. Sevilla

LUNES, 9 DE OCTUBRE DE 2006

9:30 h.

Inauguración

10:00h.

La importancia social y política de la industria del juego en España

José Ignacio Cases Méndez, Profesor titular de Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad Carlos III de Madrid

10:45 h

Los modelos norteamericano y europeo de juego: dos culturas diferentes

José Ramón Rodríguez, Socio- Director de Loyra- Abogados.

12:00 h.

Gaming Act 2006

Anthony R. Coles, Jeffrey Green Russel Solicitors, England.

12:45 h.

Unión Europea vs. Monopolios Nacionales

Juan Zornoza Pérez

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad Carlos III, Madrid

16:30 h.

Transformación y cambio de paradigma

Mesa Redonda

Anthony R. Coles

José Ramón Romero Rodríguez

Juan Zornoza Pérez

MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2006

10:00h.

El juego por Internet, televisión y telefonía móvil

Juan Carlos Alfonso Rubio

Director de la Asesoría Jurídica de Sogecable

10:45 h.

Accionariado público- privado en la gestión del juego

Rafael Catalá Polo, secretario general de Codere

12:00 h.

Políticas públicas de Juego

José Antonio Soriano Cabrera, Director General de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía

16:30 h.

Novedades tecnológicas y nuevos actores

Mesa Redonda

Juan Carlos Alfonso Rubio

Rafael Catalá Polo

José Antonio Soriano Cabrera

18:00 h.

Clausura