Él dice, que el belicismo es una religión, una forma de ser, una manera diferente de ir por la vida y disfrutarla, y puede que tenga razón, porque la mayoria de los béticos que conozco, mujeres y hombres, son divertidos, vitalistas, solidarios y participativos. Si además, a estas cualidades, se le añaden la educación y el respeto, seguro que la familia verdiblanca brindará con la copa real por una jornada inolvidable.
Isabel Fayos escribe del Real Betis, una religion y una forma de ser
Esa Real Copa, ya es nuestra, y me incluyo, no porque sea muy aficionada al fútbol, sino por solidaridad con los béticos que me hablan a diario del equipo de su alma con una pasión desbordada y contagiosa, que me ha unido inevitablemente a los verdiblancos, con la simpatía y la devoción que los caracteriza. Y sin duda, el que más ha contribuido a mi moderada afición por El Betis, ha sido mi hermano Juan, un bético militante y partible que lo único que le falta, en su locura por el Betís, es cambiarse el color de la sangre, que si pudiera, sería también verde, ¡faltaría más!.

Organizaciones
Personas
El último adiós al alma de los donantes de sangre de Sevilla, Carmen Martínez Rodríguez
La Iglesia de Santa Ana fue escenario de la misa funeral por la primera diputada del Parlamento de Andalucía y Trianera de Honor Carmen Martínez Rodríguez, quien fuera fundadora y presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre hispalense.

Obituario: Carmen Martínez Rodríguez, primera diputada del Parlamento Andaluz
La que fuera en 1982 una de las seis únicas mujeres en la primera legislatura autonómica, fundadora y presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Sevilla y Trianera de Honor, ha fallecido este viernes en la capital hispalense a los 90 años.

La tertulia “Cruz de Carey” presentó su anual cartel de Semana Santa 2017
El exaltador de este año fue Rafael Ruiz Muñoz, pregonero, perteneciente a las diversas corporaciones como San Gonzalo, la Sagrada Mortaja, los Servitas, la Divina Pastora y Santa Marina y el Rosario el Barrio León.
Triana felicita a la Sra. Santa Ana en el día de su onomástica
El barrio más popular de Sevilla, que esta a la derecha del rio Guadalquivir, o sea Triana ha recuperado algunos años atrás, una tradición que data del Siglo XVII, que tiene lugar en la víspera de la onomástica de la “Abuela de Triana”
Certamen Marifé de Triana, con Cristian Coto y María del Carmen González en la velá de Santa Ana.
La música es un lenguaje universal que une a los pueblos, a sus cultura, sus pensamientos, sentimientos, compartiendo folklore, poesía y tradiciones.

La voz de la artista la negrí y el baile flamenco de María del Mar Berlanga en el programa flamenco de la Velá de Santiago y Santa Ana
La música y el arte se dieron cita en la plaza del Altozano en la velá de Santiago y Santa Ana.

La voz de la artista la negrí y el baile flamenco de María del Mar Berlanga en el programa flamenco de la Velá de Santiago y Santa Ana
La música y el arte se dieron cita en la plaza del Altozano en la velá de Santiago y Santa Ana
El Carmen del puente de Triana paseó por su río y por su barrio trianero.
La Hermandad del Carmen del puente de Triana, que recibe sus cultos anuales en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O y que posee un altar donde guarda un Simpecado, obra del famoso bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda,
El Corpus Christi se da cita en Triana.
El arrabal trianero celebró un año más su popular Corpus conocido popularmente como Corpus Chico, en una mañana radiante y calurosa.

Centro Cerámica Triana en Sevilla
El Centro Cerámica Triana en Sevilla es uno de los espacios más visitados por turistas en Sevilla. Curiosamente muchos sevillanos aún no lo han visitado y es una visita recomendada. Está ubicado a pocos metros del Puente de Triana, en la antigua fábrica de cerámica Santa Ana. En la planta baja se pueden visitar varios hornos, restaurados, algunos del siglo XVI. En la planta alta se puede visitar una exposición permanente y una sala con exposiciones temporales. Abierto de Martes a Sábado de 10 a 15 horas y de 17 a 20 horas. Más información: www.patrimoniumhispalense.com www.icas-sevilla.org

Sevilla.La Velá de Triana se vistió de Coplas.
El barrio sevillano de Triana, celebró una nueva edición de su tradicional Velá de Santa Ana, en el corazón del arrabal de la Plaza del Altozano.
Sevilla.Altar efímero de los cultos de novena a la Señá Santa Ana de la Real Parroquia de Triana
Esta Real Parroquia, de estilo gótico mudéjar, tiene el nombre de Santa Ana por decisión del Rey Alfonso X el Sabio, para agradecer a la madre de Nuestra Señora la Virgen María su intercesión en un milagro que alivió